viernes, 12 de septiembre de 2025

UNA QUINTA PORTUGUESA

 UNA QUINTA PORTUGUESA

Avelina Prat, 2025


Cómo las pérdidas pueden convertirse en ganancias.

Perder la pareja y la casa, a Manolo Solo le supone cambios radicales, ganar relaciones personales y un hogar nuevo que le satisfacen por completo. Hasta llegar a esto último se suceden algunas tramas que van componiendo la película, unas personales y otras ajenas que acaban entrelazándose para ser finalmente la misma.

Los protagonistas están tan bien, la fotografía es tan espectacular, la música resulta tan idónea, que parece fácil y natural todo el trabajo que ha debido costar realizar la película. 

Lo personal tratado con sumo respeto ocupa el centro de todo. La confianza y amistad rellenan los huecos que rodean ese centro. Resulta un conjunto de casualidades que suceden a un puñado de buena gente.

Acabas con una sensación de que pasa lo que tiene que pasar para que todo esté bien, para que todos estén bien. La actuación de María de Medeiros introduce la calma, el drama histórico y a la vez el humor necesarios para encajar con los silencios y soledades que lleva consigo desde Madrid Manolo Solo.

El resto del elenco complementa bien la historia central aportando lo justo para dar sentido a algunos malentendidos ex profeso. Otro factor que favorece la historia es la diversidad de nacionalidades de todos los personajes, mostrando la dificultad que supone emigrar, aunque sea dentro de Europa y los flecos coloniales que continúan coleando. Sin embargo, por encima de las diferencias nacionales la empatía, solidaridad y amistad se hacen con el argumento y esencia de la película. Qué gusto ver la sensibilidad humana que sostiene el respeto para vivir lo mejor posible.

Merece la pena verla, mejor en pantalla grande.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  FELIZ DÍA DE LAS ESCRITORAS El lenguaje, vehículo del pensamiento, muestra fácilmente todos los sesgos que nos componen, empezando por los...