CONCIERTO DEL 2º CURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA ANTIGUA DE CUENCA
Suelo argumentar lo que escribo, pero tal vez sólo leáis opiniones...lo interesante es leer vuestros argumentos o tal vez sólo lea vuestras opiniones...
jueves, 24 de julio de 2025
MÚSICA ANTIGUA
ARTE Y SALUD MENTAL
ARTE Y SALUD MENTAL
EMOCIONES A TRAVÉS DE LOS COLORES
Sala Iberia, Cuenca.
En esta exposición las autoras y autores asisten al Hospital de Día de Salud Mental de Cuenca, tienen edades muy diferentes, trabajan materiales de todo tipo y expresan, cada cual a su modo, muchas maneras de estar en este mundo, en estos momentos.
Me llaman la atención especialmente los collages, unos pintados y otros con los colores de las piedras naturales, acompañados de breves frases y deseos que cualquiera puede entender.
Además de apreciar el trabajo, la propuesta consiste en votar por las obras que consideras que pueden decorar el nuevo hospital, recién inaugurado. Serán las 15 más votadas, aunque podrían ser muchas más. Me parece una gran idea. La salud es integral, igual que la enfermedad, diferenciar entre orgánica y mental cada día tiene menos sentido, así que un hospital que se precie debe realizar su labor integralmente, empezando por el bienestar que supone la decoración de las estancias, pasillos, salas de espera o consultas. Todo suma, lo que entra por los ojos va directamente al cerebro y nos hace sentir.
Como la Sala Iberia está en el centro de la ciudad, es pequeña y gratuita, tiene buen horario, no hay muchas excusas para no entrar. De hecho merece la pena el arte expuesto, tanto el abstracto como el figurativo. Espero ver más arte procedente de estas personas.
martes, 22 de julio de 2025
DEMOCRACIA MILITANTE (VII)
DEMOCRACIA MILITANTE (VII)
Todos los riesgos que los clásicos destacaron de los estados democráticos los ha practicado el PP, ejemplarizados en la caso Montoro: demagogia, fomentar la uniformización, tiranía de la mayoría y escasa participación.
Usar eufemismos, tecnicismos, jugar con las paráfrasis, inventar un lenguaje ad hoc, es decir confundir, mentir y embaucar, lo propio de la más pura demagogia.
Como Ministro de Hacienda en los mandatos del PP la demagogia formaba parte de su discurso diario, en el Congreso, ante la prensa, incluso en los cursos de verano de universidades. Hay documentos de todo esto en los medios de comunicación. Especialmente arrogante era cuando se le interpelaba con datos sobre sus negocios que desmentían su discurso, cuando se le pillaba in fraganti con la mentira, con la maldad. Su partido no hizo nada al respecto, ni las asociaciones que denuncian incluso lo que no existe dijeron nada, me refiero a manos limpias, hazte oír o similares. No hubo jueces, fiscales ni UCO que se interesaran por el "trabajo" del ministro popular, al menos nunca trascendió mediáticamente.
Montoro, el PP, fomenta la uniformización, ahora polarización, al ocupar una posición y tener enfrente a todos los demás. Pertenece a un partido político que niega sistemáticamente la corrupción que practica con naturalidad, a todos los niveles, de manera que se atrinchera propiciando un frente contrario. Recordemos que nadie en el PP sabía quién es M. Rajoy o el marido de Cospedal por poner ejemplos fáciles.
Durante la legislatura del PP con Montoro dirigiendo la Hacienda pública, aprobaron leyes inmorales que no se discutieron y fueron votadas sin más, saliendo adelante usando el rodillo de la mayoría absoluta impidiendo el ejercicio del debate, la discusión o los consensos.
Tras muchos años, habría que explicar por qué tantos, Montoro exhibe el corazón de la derecha española en bandeja, su latido es hacer leyes que les beneficien personalmente y a sus negocios, a costa de la ciudadanía, usando el poder político para enriquecerse ellos y empobrecer a los demás.
Conocer todo esto tiene consecuencias en el ánimo de la gente. El menosprecio, la humillación y la pobreza, ahí es nada. La desafección hacia la clase política está más que servida por una buena temporada. Excepto por la ultraderecha, que se está frotando las manos, porque ellos sí salen ganando al ser uno de sus principios romper con todo lo establecido, ya sea bueno o malo. Así que el PP provoca la desconfianza en el sistema y Vox se aprovecha de ello.
Todo en uno, los cuatro riesgos que acaban con la democracia desde dentro. Desempeñó el cargo de ministro de Hacienda en dos ocasiones: la primera entre 2000 y 2004, con José María Aznar, y la segunda entre 2011 y 2018, con Mariano Rajoy.
La separación de poderes es una tontería para él, la responsabilidad una palabra vacía y la honestidad ni la ha visto en su vida.
No hay democracia si gobierna esta gente. No queda más remedio que sanear desde la raíz, salpique a quien salpique y reiniciar el sistema partiendo de lo básico, lo fundamental, a saber el gobierno democrático no debe estar en manos sucias, inmorales, antidemocráticas. Gobernar no es tarea fácil, cualquiera no puede ni debe hacerlo, ha de haber mecanismos para detectar la valía de los candidatos y al mínimo paso antidemocrático tendrían que saltar todas las alarmas y rápidamente expulsar al antidemócrata, hacerle pagar literalmente y juzgarle de acuerdo con el Derecho democrático.
La democracia no se mantiene sola, resulta imprescindible que se vigile, se cuide y se proteja permanentemente, sin descanso, de lo contrario nos quedamos sin nada, bajo la ley del más fuerte.
sábado, 19 de julio de 2025
Montoro Garamendi y viceversa
¿Y GARAMENDI QUÉ DICE AHORA?
El pasado mes escribía sobre las declaraciones de Garamendi respecto a la corrupción del caso Koldo-Ábalos-Cerdán porque, muy estupendo, afirmaba que corrompía quien tenía el poder, insinuando que eran los políticos y no los empresarios quienes eran corruptos, culpables (ver enlace aquí: https://lalechuzaendiciembre.blogspot.com/2025/06/quien-tiene-el-poder.html)
Hoy, conociendo el caso Montoro, todavía queda caso para rato (esta vez en minúscula), no hay ninguna duda respecto a quiénes tienen el poder y qué hacen con él. El ministro del PP tenía tanto poder que era empresario beneficiando a políticos y político beneficiando a empresarios, todo a la vez. Así que el presidente de la CEOE ya sabe a quién representa, a estas alturas todo el mundo lo sabe también, a buena parte de la corrupción española, esas numerosas empresas que tienen tanto poder que se hacen las leyes a su medida y frecuentan paraísos fiscales, incluso se creó una super Ley, la de amnistía fiscal para uso y disfrute de ellas mismas.
Todo bajo el mandato de M. Rajoy, el de los papeles de Bárcenas y los audios de Cospedal-Villarejo.
Hay que reconocer que donde hubo siempre queda porque son siete años de trabajo judicial a ritmo de tortuga. Y eso que hubo denuncias de partidos políticos y periodistas, pero ahí estaba el poder político-empresarial o empresarial-político. Han tenido que ser fiscales y jueces alejados de la trama, es decir del PP y las empresas, quienes se están remangando en el fango Montoro (Señor Burns en Los Simpsom o Gollum en El seños de los anillos) y no debe ser fácil dadas las extensas ramificaciones del exministro-empresario o empresario-exministro.
Sería deseable que el mundo empresarial de este país dijera algo sobre la corrupción, es más, lo que de verdad sería bueno es que se sancionara a las empresas corruptas, que devolvieran el dinero desviado, esto es robado, que se cumpliera un protocolo ético estricto y que se dieran todo tipo de pasos políticos, jurídicos y económicos para que realmente sea muy difícil practicar el montorismo, esa corrupción hecha desde las leyes de Hacienda.
Subir el SMI, reducir la jornada laboral o topar los alquileres, intervenciones estatales en la vida ciudadana, iban a ser el apocalipsis empresarial español según el jefe de la CEOE. Cuánto hormigón en las caras duras de estos señores encorbatados, auténticos ladrones.
Las empresas españolas que se enriquecen de la corrupción, sea con un partido o con otro, con mordidas, porcentajes, leyes a su medida o cualquier otro modo, deben someterse a la Justicia y el conocimiento público. Son un factor social importantísimo en las democracias actuales como para que salgan ranas (como las de Esperanza Aguirre). Hay muchas empresarias y empresarios honrados que se ven salpicados de mala fama por corrupciones que son auténticos escándalos antidemocráticos.
Sabemos que no se harán concentraciones ante la sede del PP ni ante la de la CEOE en Madrid los salvapatrias de la banderita, el bate de béisbol y el rosario, así los medios de comunicación no se entretendrán en exaltar el daño que están haciendo a la mayoría, ni en presionar a sus responsables que, pobrecitos, no saben nada ni conocen a esos particulares.
En fin, resguardémonos del calor que de la corrupción no podemos.
jueves, 17 de julio de 2025
CUEVA DE LA RAMERA
CUEVA DE LA RAMERA
Tras el paseo de Los Tilos, bordeando el río Guadiela, puedes subir una escalera vertical, estructura metálica, hasta la entrada de la Cueva en pleno farallón calizo. Desde ahí estás a la altura de los pájaros, de hecho los aviones roqueros, los vencejos y los buitres te reciben con sus vuelos y sus sonidos, unos más ruidosos y otros más majestuosos. Justo en las cornisas de las rocas de enfrente se divisan los pollos de buitre que todavía no han levantado el vuelo. Con unos prismáticos puedes observarlos de cerca, muy cerca.
Cuando te pones el casco con el frontal empiezas a sentir la aventura de penetrar en el interior de la Tierra, la oscuridad, el frío, el silencio y, tras unos minutos, a contemplar los caprichos del agua, el viento, los minerales (te abstraes de los que ha perpetrado el ser humano).
Llama la atención sus habitantes discretos con nuestra presencia, me refiero a los insectos y especialmente a los murciélagos de herradura, de los que vemos sus cantidades ingentes de excrementos. Pisando guano avanzamos, sin verlos, aunque se percibe su presencia de alguna manera.
Las forma geológicas son las propias de las cuevas en rocas calizas. Las estalactitas y estalagmitas en formación sorprenden por todos lados, desde el suelo al techo, cerca y lejos, formando columnas o empezando a ser con sus gotas blancas en las puntas.
Las coladas son muy originales por las formas y los colores, aparecen en sugiriendo animales, construcciones, personajes, en cada nueva estancia tras avanzar unos pasos y avanzar en la incursión. La guía, atenta en todo momento e informando oportunamente, ilumina con su linterna las más llamativas y deja que cada cual observe y vea lo que quiera, sobre todo que se impresione ante la naturaleza fantástica que no para de crear jamás, a su ritmo (millones de años).
En casi una hora de duración, la visita te lleva a sensaciones maravillosas, tomando conciencia de la fragilidad y pequeñez de nuestra especie, de nuestra insignificancia. Debemos tener cuidado ante la grandeza que allí existe, ya sea porque podemos tener un accidente ya por mantener lo que nos encontramos en perfecto estado. No intervenir es la mejor intervención.
Cuando acaba la visita miras el entorno de otro modo. Los enormes farallones de la Hoz ya no te parecen tan compactos, imaginas cuevas en cada oquedad, laberintos interiores habitados de rojizas escolopendras, mosquitos transparentes y silenciosos murciélagos. Sabes que lo que aparece no es todo, falta todo un mundo oculto, fantástico y desconocido.
Inevitable asociar el paisaje con lo que sabemos de la prehistoria y la vida primitiva en las cuevas y salientes rocosos. Es muy fácil imaginarla, darle sentido, entender las relaciones con la naturaleza ya que somos naturaleza y sentirnos responsables de los cambios con efectos negativos sobre la propia vida, ancestral, presente y futura.
Bajando las escaleras metálicas, la verticalidad desciende con cada escalón y volvemos a ser horizontales en la corriente del río que no para de fluir, cuyas aguas verdes brillan y se oscurecen por la presencia de los tilos centenarios cuyas sombras son de agradecer estos días veraniegos, refrescando y completando el paisaje.
Al final se nos cuenta una leyenda que daría nombre a la cueva, pero como todo, también la leyenda cambia con el tiempo y acaba queriendo eliminar prejuicios arraigados que dañan.
Lo peor es el precio. Cuesta 10 euros por persona entrar a la cueva. Una barbaridad que no tiene sentido porque interviene la administración pública.
martes, 15 de julio de 2025
DEMOCRACIA MILITANTE (VI)
DEMOCRACIA MILITANTE (VI)
AFTER THE PARTY
AFTER THE PARTY
Peter Salmos, 2023
DEMOCRACIA MILITANTE (V)
DEMOCRACIA MILITANTE (V)
Relaciones internacionales como extensión de política nacional.
Sin lugar a dudas es mejor vivir en paz que en guerra. La convivencia vecinal pacífica sostiene la vida pública que es la vida, sin más, ya que no podemos vivir aislados, nos necesitamos. Por este claro motivo nos preocupa tanto la seguridad, de hecho es una cuestión de Estado y si este es democrático pasa a ser una prioridad para construir el edificio del resto de servicios públicos. Pero antes está la educación democrática que una cultura ha de asumir, es decir la confianza en los demás y en una misma, así salimos a la calle tranquilamente, realizamos las tareas cotidianas con los demás, gracias a ellas y ellos, también gracias a nuestra actitud que es la misma que la del resto. Nos educamos.
Cada vez que conduzco respeto las normas de tráfico como el 99,9% de la población que conduce. Cada vez que compro cumplo con las normas del mercado como el 99,9% de la población que consume. Así podríamos poner ejemplos de cada acto que realizamos en sociedad. Hemos comprobado, a lo largo de los siglos, cuáles nos sientan mejor y los enseñamos a nuestros hijos e hijas para que también vivan bien. Las acciones cívicas y éticas, así las llamamos, nos convienen. Está demostrado en todo el mundo.
El comportamiento que se sale de estas normas que nos sientan bien es castigo por la gravedad de sus consecuencias, a saber, causar el mal, el daño, debilitar la confianza, la seguridad, es decir la convivencia necesaria para vivir en paz.
Torre Pacheco es una anomalía contraria a la convivencia social que funciona y nos sienta bien, por lo que hay que castigarla y evitarla por todos los medios. Así podremos apuntalar la seguridad ciudadana y la confianza social, pilares claves de las democracias actuales. El racismo nunca ha sido, donde quiera que se haya practicado, un comportamiento conveniente, bueno o necesario.
Cualquiera que oiga, vea o sepa de otro modo, que se promueve, incita o practica el odio, la violencia y la extorsión hacia cualquier vecina o vecino debe intervenir en la medida de sus posibilidades. La más inmediata es la denuncia.
La policía, creada para salvaguardar la paz social, tiene que estar en el lugar del cumplimiento de las normas, del respeto y la convivencia pacífica. Para ello dispone de elementos disuasorios y de formación en conflictos. Si no actúa en favor de la paz y la convivencia, respetando los derechos alcanzados hasta ahora, también la policía estará siendo un factor de malestar, daño y violencia que impide la vida democrática.
Quienes generan odio, políticos franquistas, fascistas, mentirosos, egoístas, deben ser castigados y servir de ejemplo para evitar poner en riesgo la convivencia pacífica, la que queremos y nos sienta bien. Las Leyes democráticas están para esto, las juezas y jueces tienen que velar por su cumplimiento, son el poder, tienen el poder que le damos la ciudadanía en democracia.
Del mismo modo a nivel a internacional. Los ejércitos y las inversiones en Defensa han de ponerse al servicio de la paz, de la construcción, de los Derechos Humanos. Gaza debe ser un territorio donde vivir en paz.
EEUU e Israel deben dejar de asesinar y arrasar a la población gazatí inmediatamente. El abuso del poder militar y armado no sirve para vivir bien, todo lo contrario, construye, tras la destrucción, sociedades de odio, contagian políticas bélicas hasta el punto de abandonar la acción política encargada de organizar la vida social para vivir bien. Más porcentaje en armas supone menos en educación, sanidad o infraestructuras públicas.
Europa tiene que demostrar si está hecha de democracia o de otra cosa. España también.
domingo, 13 de julio de 2025
ACUSADO
ACUSADO
Philip Barantini, 2023
sábado, 12 de julio de 2025
IDENTIDADES
IDENTIDADES
J.M.Albareda
11/7-29/9, Fundación Antonio Pérez, Cuenca
jueves, 10 de julio de 2025
HUMANIDADES Y MODALES
NI EL CALOR EXTREMO PUEDE CON LA MALA EDUCACIÓN
Dice Mary Beard que si quieres democracia hay que enseñar Humanidades. Viendo por televisión lo que dicen, cómo lo dicen y lo que hacen, diputadas y diputados del PP y Vox, no solo hace falta enseñar Humanidades también modales, esas manera de estar en determinadas situaciones que desde la más tierna infancia se aprenden sin esfuerzo. Me refiero a escuchar, respetar, cumplir con las obligaciones, hacer bien el trabajo, ganarse el pan decentemente, callarse cuando otra persona está hablando y oír a quien te responde es lo básico, lo mínimo.
Insultar por insultar, crear broncas, exhibir macarrería, comportarse en el Congreso como los malos hinchas en un campo de fútbol, es todo lo contrario del cargo que ocupan.
Lo más lamentable, sin lugar a dudas, es la ciudadanía que les jalea y aplaude, que confunde ese campo de fútbol animado por hinchas indeseable con el lugar donde se decide la vida política, es decir, su vida, salarios, pensiones, sanidad, educación, vivienda, impuestos, derechos, oportunidades, igualdad, seguridad, trabajo, energía...muchas personas nos preguntamos cómo se ha llegado a esta situación de vergüenza ajena y por qué se permite semejante esperpento en el Congreso, o en cualquier otro lugar público.
Pocas veces ocurre que en locales de ocio alguien eleve el tono o se sobrepase en sus modales y nadie le llame la atención, si no se le expulsa directamente. En un restaurante, hace poco, asistí a una llamada de atención por comensales de una mesa a la de al lado porque estaban riendo y hablando muy alto e impedían la conversación en las mesas cercanas. Todo el mundo lo entendió, también los aludidos y el dueño del local, quien se disculpó a la mesa de afectados. ¿Cómo es que se permite en el Congreso?
Sabemos que si mandaran ellos a la primera de cambio expulsarían a cualquiera, de hecho lo hacen donde manda, imponen unas reglas de tolerancia cero con quienes disienten, aunque lo hagan con buenos tonos, con argumentos y pruebas.
Tienen medios de comunicación que usan un vocabulario impropio y manifiestan opiniones exageradas y mentirosas que, para estar a la altura, exigen al PP y Vox a que hagan lo mismo. O tal vez sea al revés, PP y Vox usan el matonismo y sus medio han de estar a su altura, por ínfima que realmente sea.
Me parece que la Constitución no da detalles sobre cómo deben comportarse sus señorías porque es obvio, sin embargo, con estos partidos a día de hoy es algo que se tiene que atender urgentemente, no pueden boicotear el trabajo y el ritmo del Congreso, torpedeando con mentiras e insultos cada dos por tres, haciendo irrespirable el clima político hasta reventarlo y así allanarse el terreno de una posible victoria electoral futura.
Ha llegado el momento de parar a los matones. Es necesario y urgente, se corre el riesgo de contagio y de pérdida de la democracia. Para que tenga lugar, para que sea posible un diálogo han de cumplirse unas normas, entre las que destaca la categoría de modo, es decir quien intervenga ha de tener algo que decir que sea relevante, que sea adecuado al momento, que se puede demostrar o que sea verídico al menos, sin falacias (especialmente ad hominen, ad baculum o ex populi), sin abusar del tiempo,.. Así que Humanidades y modales, por favor.
VISTAS
A VECES APARECEN ESTAS VISTAS
En un lugar de La Mancha...
A Jose.
sábado, 5 de julio de 2025
ENTRE NOSOTRAS
ENTRE NOSOTRAS
Filippo Meneghetti, 2019
Tener pareja supone estar pendiente de ella, implicarte en sus asuntos, esos que son de ambas, cuidarla, planear viajes juntas, divertirse con ella, cabrearse, a veces, y apoyarse siempre. Tener pareja es ser dos en todos los ámbitos, incluso en los que se tiene autonomía e independencia porque hay que pensar en las consecuencias de lo que hacemos o no hacemos ya que le influirán a la otra persona.
jueves, 3 de julio de 2025
MI VECINO EL FACHA
MI VECINO EL FACHA
Todavía tengo mis dudas, no sé si es el de mi mismo rellano o el de dos pisos más abajo. En cualquier caso ha tenido que subirse a una silla, una escalera o algo similar porque la tercera pegatina, insultando a Sánchez, la ha pegado casi en el techo, en la entrada junto a los buzones y casi no se ve. Sin embargo pegó otras dos antes que alguien las ha arrancado por estar a una altura que se alcanza con la mano.
El caso es que mis vecinos son bastante mayores. La mayoría están jubilados. Todos somos clase obrera, procedentes de pueblos de la serranía o de la mancha conquense. Sus hijos ya no viven en el barrio, algunos ni siquiera en la ciudad. Lo normal en una zona de la España que se vacía.
Ya sospechaba que la nostalgia de otra época aparecía con frecuencia en el ánimo, las conversaciones y los gestos de la gente. He escuchado decir que con Franco eran más libres, he visto alguna banderita en sus muñecas y, antes de que la frutera de enfrente cerrara escuché a la del tercero celebrar los insultos de Vox al gobierno, incluso desear que lleguen pronto a gobernar y echar a los que hoy lo hacen.
Sin embargo no esperaba lo de la pegatina. Cuánto odio deben respirar para atreverse a usar el espacio público de la finca expresándolo reiteradas veces. Con qué energía se mueven a exhibir sus ideologías extremistas insultando y faltando al respeto a los demás. Saben que todos no somos fachas y que la corrupción ha inundado al PP antes, pero lo hacen contagiándose de la actitud violenta de la ultraderecha, sin pudor y arriesgando su salud (podrían haberse caído al subir tan alta la pegatina).
Me pregunto qué pasa por su cabeza cuando nos cruzamos en el ascensor o las escaleras, tal vez se alegren porque crean que me hacen daño y su odio celebre una especie de victoria. Cuánta mezquindad. Por cierto yo no voto al PSOE pero supongo que eso les da igual, se trata de manifestarse en contra del gobierno y a favor del franquismo, tan añorado y deseado por estos trabajadores conquenses.
He pensado ser una poco como ellos y poner una pegatina con las letras M. RAJOY pero me da pereza moral, yo no soy así, aunque mis principios están en contra de las intolerancias y los fascismos...un dilema vecinal, a estas alturas.
Somos veinte familias en el bloque, alguien pone pegatinas insultando al gobierno y alguien las quita, pero las ponen más alto, las suben casi al techo para ganar. Es cuestión de fuerza no de argumentos, tal y como se comporta el fascismo en cualquier tiempo y lugar.
martes, 1 de julio de 2025
YTURRALDE
YTURRALDE EN EL ABSTRACTO
Cuenca, verano 2025
AUTÉNTICO ARTE CONQUENSE...¡CERRADO!
EL ALFAR NO TIENE QUIÉN LO ABRA...
VERDE El único consuelo es haber disfrutado de la belleza de ver la luz a través de las hojas, haber tenido algo, en lugar de nada. Sarah ...
-
LA HABITACIÓN DE AL LADO Pedro Almodóvar, 2024 Tanto ejercicio de contención por parte del director ha dado sus frutos. Nunca antes una pe...
-
LA PEOR PERSONA DEL MUNDO Joachim Trier, 2021 Ni mucho menos la protagonista es la peor persona del mundo...La hipérbole como reclamo come...
-
MATRIA Álvaro Gago, 2023 Todo lo que rodea a Ramona hace que sea Ramona, sin embargo, en la película se plantea, porque así se suele ver a ...