sábado, 19 de julio de 2025

Montoro Garamendi y viceversa

 ¿Y GARAMENDI QUÉ DICE AHORA?

noticiasnavarra.com

El pasado mes escribía sobre las declaraciones de Garamendi respecto a la corrupción del caso Koldo-Ábalos-Cerdán porque, muy estupendo, afirmaba que corrompía quien tenía el poder, insinuando que eran los políticos y no los empresarios quienes eran corruptos, culpables (ver enlace aquí: https://lalechuzaendiciembre.blogspot.com/2025/06/quien-tiene-el-poder.html)

Hoy, conociendo el caso Montoro, todavía queda caso para rato (esta vez en minúscula), no hay ninguna duda respecto a quiénes tienen el poder y qué hacen con él. El ministro del PP tenía tanto poder que era empresario beneficiando a políticos y político beneficiando a empresarios, todo a la vez. Así que el presidente de la CEOE ya sabe a quién representa, a estas alturas todo el mundo lo sabe también, a buena parte de la corrupción española, esas numerosas empresas que tienen tanto poder que se hacen las leyes a su medida y frecuentan paraísos fiscales, incluso se creó una super Ley, la de amnistía fiscal para uso y disfrute de ellas mismas.

Todo bajo el mandato de M. Rajoy, el de los papeles de Bárcenas y los audios de Cospedal-Villarejo.

Hay que reconocer que donde hubo siempre queda porque son siete años de trabajo judicial a ritmo de tortuga. Y eso que hubo denuncias de partidos políticos y periodistas, pero ahí estaba el poder político-empresarial o empresarial-político. Han tenido que ser fiscales y jueces alejados de la trama, es decir del PP y las empresas, quienes se están remangando en el fango Montoro (Señor Burns en Los Simpsom o Gollum en El seños de los anillos) y no debe ser fácil dadas las extensas ramificaciones del exministro-empresario o empresario-exministro.

Sería deseable que el mundo empresarial de este país dijera algo sobre la corrupción, es más, lo que de verdad sería bueno es que se sancionara a las empresas corruptas, que devolvieran el dinero desviado, esto es robado, que se cumpliera un protocolo ético estricto y que se dieran todo tipo de pasos políticos, jurídicos y económicos para que realmente sea muy difícil practicar el montorismo, esa corrupción hecha desde las leyes de Hacienda.

Subir el SMI, reducir la jornada laboral o topar los alquileres, intervenciones estatales en la vida ciudadana, iban a ser el apocalipsis empresarial español según el jefe de la CEOE. Cuánto hormigón en las caras duras de estos señores encorbatados, auténticos ladrones.

Las empresas españolas que se enriquecen de la corrupción, sea con un partido o con otro, con mordidas, porcentajes, leyes a su medida o cualquier otro modo, deben someterse a la Justicia y el conocimiento público. Son un factor social importantísimo en las democracias actuales como para que salgan ranas (como las de Esperanza Aguirre). Hay muchas empresarias y empresarios honrados que se ven salpicados de mala fama por corrupciones que son auténticos escándalos antidemocráticos.

Sabemos que no se harán concentraciones ante la sede del PP ni ante la de la CEOE en Madrid los salvapatrias de la banderita, el bate de béisbol y el rosario, así los medios de comunicación no se entretendrán en exaltar el daño que están haciendo a la mayoría, ni en presionar a sus responsables que, pobrecitos, no saben nada ni conocen a esos particulares.

En fin, resguardémonos del calor que de la corrupción no podemos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

 VERDE El único consuelo es haber disfrutado de la belleza de ver la luz a través de las hojas, haber tenido algo, en lugar de nada.  Sarah ...