EL ALFAR NO TIENE QUIÉN LO ABRA...
Comienza uno de los meses más turísticos del año y una de las joyas de la artesanía conquense sigue así, como se ve en las imágenes. Tras año y medio las puertas se ven así, las imágenes se comentan solas.
¿De verdad que la burocracia tarda tanto en subsanarse? ni que fuera las obras de palacio...
Tal vez las voluntades de alguien tienen algo que ver en este inexplicable, inoportuno, innecesario e inconveniente cierre. Con lo que costó que se abriera en 2022 y en diciembre de 2023 se cerraba. Lo peor es que hasta ahora, 1 de Julio de 2025 nadie avisa de nada, como indica el papel pegado en la puerta de cristal sobre el cierre hasta nuevo aviso.
Es tristeza e impotencia. La cultura maltratada por las instituciones no tiene sentido ya. Hay argumentos de todo tipo para que el Alfar esté abierto todo el año, todos los años. De hecho, las iniciativas culturales, pedagógicas y turísticas empezaban a consolidarse en el poco tiempo que estuvo abierto.
El Barrio de San Antón, el río Júcar, la Universidad, forman un conjunto muy conquense, con el atractivo del Alfar en medio, que supone parte de nuestra identidad, la que sentimos y la que exportamos, por la que nos recuerdan y nos visitan.
Esta mañana al pasar por la puerta he vuelto a decir en silencio ea, maldita interjección que nos mantiene resignados por los siglos de los siglos ¿hasta cuándo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario