UNA HORA A LA SEMANA
Suelo argumentar lo que escribo, pero tal vez sólo leáis opiniones...lo interesante es leer vuestros argumentos o tal vez sólo lea vuestras opiniones...
lunes, 29 de noviembre de 2021
LOMLOE
sábado, 27 de noviembre de 2021
ALMUDENA
ALMUDENA
Estoy viendo Malena es un nombre de tango en La 2 y no me lo puedo creer.
Lo que he disfrutado leyéndola, y que he aprendido y lo que me ha hecho sentir en sus novelas y en sus columnas, en sus charlas y sus compromisos. Me parece oírla defender las causas más justas y más necesarias que existen sobre la humanidad, siempre relacionadas con las personas peor tratadas por los poderosos y violentos, por los abusadores y vengativos, por los sistemas corruptos y la medicinas fascistas.
Sus personajes son conocidos de toda la vida desde los primeros capítulos, sigues las historias con el interés que suscita la vida de personas cercanas y que corren riesgos vitales, ya sean niños, mujeres, guerrilleros o madres asesinas.
Me entristece su muerte, que no haya podido ser una mujer mayor, que no haya vivido una etapa más, que no pueda seguir escribiendo ni aportando sus análisis sobre la realidad española tan originalmente democrática y con tanta amnesia histórica.
La echaré de menos en encuentros sociales de corte reivindicativo, en fechas políticas que merecen celebrarse, en las columnas semanales de la prensa y en las casetas de la Feria del Libro. Pero seguiré leyéndola y comentando sus textos. Mil gracias Almudena.
jueves, 25 de noviembre de 2021
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO TOLERANCIA CERO!!
25 N
¿Cuántos políticos y políticas estarán en las concentraciones y manifestaciones CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO que hoy habrá en todos los rincones de España?
La seguridad de la mitad de la población española sigue estando en peligro diariamente, en los propios hogares, en los lugares de trabajo y por las calles.
Injustificadamente también corre peligro la seguridad de las mujeres en los Tribunales de Justicia españoles que sentencian que una niña de 13 años es madura para ser violada por un grupo de hombres adultos.
Cada semana se suceden las humillaciones y agresiones de todo tipo de hombres a sus parejas o exparejas mujeres, las madres de sus hijos e hijas. Muchas son asesinadas.
Si este constante hecho macabro no es cuestión de estado entonces ¿qué lo es? Urge revisar todos los organismos instituciones para limpiarlos de machismo y poder empezar a formar una sociedad democrática en IGUALDAD. Y urge que todos los agentes sociales, todos, adopten las medidas necesarias para difundir respeto, ayuda, denunciar el más mínimo signo de violencia y promover la IGUALDAD.
Hoy solo es un día, pero cada día es uno más.
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO TOLERANCIA CERO
martes, 23 de noviembre de 2021
EXPERIMENTO SOCIAL: 25 N
SEAMOS NEGACIONISTAS
Premios Rei Jaume I a la Innovación y el Emprendimiento, Valencia
Campaña publicitaria de estos premios por toda la ciudad. En las marquesinas de las paradas de autobuses, en grandes vayas en las calles y parques, junto a edificios importantes y zonas peatonales. Caminar por el centro de Valencia supone atender a este estímulo intranquilizante.
La primera vez que lo vi, yo estaba sentada en un autobús urbano en marcha y no pude apreciar el cartel entero por lo que me pareció una inmoralidad mayúscula ¿cómo habrá sido capaz el gobierno valenciano de permitir semejante atentado a la razón y sentido común? ¿desde cuándo se subvenciona la estupidez dañina? esto es demasiado!!! y cosas por el estilo iba pensando hasta que llegué a mi destino y al bajar, la marquesina tenía un anuncio de estos. Me paré para leerlo bien, entero y después me reí, me pareció irónico y valiente, con la que está cayendo, usar la expresión "seamos negacionitas" exige un contexto y una aclaración semántica. Sin embargo, ahí están los paneles, en medio de la calle (algunos han sido manchados con pintura en favor de no vacunarse ante el covid), interpelando a cualquiera y solicitando atención y reflexión.
Usar el argumento al absurdo es una genialidad que implica riesgos. En este caso, es una variante publicitaria que pretender animar a la población a ser creativos e imaginar soluciones a problemas variados, ya sean presente o futuros, que afecten a la humanidad y su entorno.
Propongo inventar negacionismos para mejorar la vida cotidiana.
SEAMOS NEGACIONISTAS:
NEGUÉMONOS A CREER QUE NUESTROS HIJOS SERÁN MACHISTAS
NEGUÉMONOS A CREER QUE NUESTRAS HIJAS SERÁN ASESINADAS POR SUS PAREJAS
NEGUÉMONOS A CREER QUE LA PUBLICIDAD SEXISTA SEGUIRÁ TRIUNFANDO
NEGUÉMONOS A CREER QUE...
Acaba la línea de puntos con negacionismos machistas y en favor de la IGUALDAD porque me niego a creer que el Feminismo mal entendido crezca.
lunes, 22 de noviembre de 2021
LA CRÓNICA FRANCESA
LA CRÓNICA FRANCESA
Wes Anderson, 2021
SOROLLA DIBUJANTE
SOROLLA. DIBUJANTE SIN DESCANSO
Fundación Bancaja, Valencia.
Joaquín Sorolla. ‘Joaquín y Elena estudiando’. 1905. Museo SorollaOTEIZA-CHILLIDA
J. OTEIZA Y E. CHILLIDA
DIÁLOGO EN LOS AÑOS 50 Y 60
Fundación Bancaja, Valencia
domingo, 14 de noviembre de 2021
GRULLAS EN MANJAVACAS
PUESTA DE SOL EN OTOÑO, LAGUNA DE MANJAVACAS Y... GRULLAS!!
Ahí están, fieles a la cita. Cada tarde, al ponerse el sol en uno de los humedales manchegos más bonitos que hay, al sur de Cuenca, en Mota del Cuervo, aparecen, primero en forma de sonido y poco a poco en forma de, buena, en muchas formas y formaciones. Sus estilosos cuerpos dibujan y desdibujan en el cielo extrañas formaciones de muchos individuos, decenas, que se unen y se separan, que giran y vuelven, bailan en las alturas, sobrevuelan los campos llanos, abiertos, cultivados.
La próxima vez llevaré la cámara y el trípode.
Esta vez ha sido maravilloso. Escuchar sus graznidos, y esperar unos segundos a verlas. Bandadas, acercándose en todas las direcciones hacia un lado de la laguna donde extendían las patas para posarse y, al hacerlo, mostraban una figura de fragilidad y belleza que no se puede dejar de mirar hasta que se camuflan y es difícil seguirlas en el suelo.
Mientras se hace de noche, en ese preciso momento en que no es tarde ni noche, cuando el cielo se pinta de rosas y rojizos y en la tierra todo se confunde porque la luz se está yendo a otra parte...
...y sin luz, apenas nos queda el sonido y la posibilidad de adivinar por dónde se acercan.
FILÓSOFAS
JUEVES 18 DE NOVIEMBRE
DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA
jueves, 11 de noviembre de 2021
ATRACO A PUNTA DE PISTOLA EN MADRID
POLICÍA, PUJOL Y ENCAPUCHADOS
EL MUNDO © Unidad Editorial, S.A. Pujol Ferrusola, a su llegada a la Audiencia Nacional.
Qué curioso...resulta que roban a punta de pistola, en una calle de Madrid, material de los casos de investigación por corrupción de los Pujol, como en las películas, a la empresa que los custodiaba de camino a la casa de la familia catalana. Hace un año y sale ahora la noticia...curioso, insisto.
Pero lo más sorprendente no es que en Madrid sucedan cosas de película de acción con pistolas, en plena calle, si no que los abogados de los Pujol usan como argumento defensivo las maneras en que la policía trabaja para que no haya caso. Lo importante es cómo demuestran la corrupción y no la corrupción misma. Esto es como la de Vox, Monasterio, que no se estima la ilegalidad de su acción porque la copia del sello de arquitecta que usaba era "tan burda" que no podía dar lugar a errores y no se entra en el delito mismo de hacerse pasar por arquitecta sin serlo.
Menos mal que hoy han votado en Congreso que un juez del TC sea todo un experto en delitos de corrupción, especialmente por incurrir en ellos en varias ocasiones, que se sepa. Qué barbaridad, lo malo y ridículo, lo absurdo y vergonzante, se repite y aquí paz y después gloria.
Vivimos en un país donde el delito se condena según quien lo cometa y según el nivel de prevaricación de los jueces. La experiencia está ahí, son casos publicados, qué no pasará con los que no se publican, no quiero ni imaginarlo, es que no puedo, no tengo capacidad de pensar en algo más grave (si dejamos a un lado lo del emérito y alrededor).
EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS!!
OTRA VEZ VERSIONANDO A MAQUIAVELO
Es un auténtico disparate político, judicial y moral, todo en uno.
Aunque el florentino exigía que la moral estuviera separada de la política, especialmente para sacar a la religión del poder, también exigía que el fin habría de ser el mejor, el más bueno, para recomendar a los políticos que hicieran de todo con tal de conseguirlo.
Hoy en el Parlamento ha ocurrido lo que no tenía que ocurrir en un país democrático. Ha ocurrido que la corrupción ha impuesto su ley en nombre de la Constitución, ni más ni menos. Y esto es muy grave, nada anticonstitucional puede imponerse constitucionalmente.
Una persona corrupta no debe ser juez, así lo diga el PP o quien sea.
Más de 1000 días sin resolver la composición del TC no es motivo para elegir a una persona cuya experiencia se ha probado corrupta en varias ocasiones y tendenciosa en otras tantas. Los casos están en la prensa y cualquiera puede entenderlos.
En qué poco se valora la Justicia en este país que se permite poner de juez del Constitucional a quien no es idóneo por su ejercicio político, jurídico y personal.
Ya está bien.
El fin no justifica los medios, hay argumentos de siglos para esta afirmación, sobrados, contrastados, experimentados una y otra vez, en diferentes contextos, épocas y circunstancias. No es necesario hacer tantas concesiones al PP que se demuestra, una vez más, como el partido más corrupto de España. No es necesario seguir la estela marcada por la putrefacción y el olor a podrido que deja a su paso la política del PP. Es nauseabundo y altamente contaminante.
¿Qué lección podemos sacar de esta votación? Sí, eso es, España no consigue ser una democracia seria, moderna y a la altura del siglo XXI como se ha demostrado en otras ocasiones anteriores. Esta vez había una oportunidad perfecta para no caer en la de siempre, para despegar de una buena vez del lodo y el menosprecio a la ciudadanía y alas instituciones que la representan. Lo lamentaremos y no tardaremos.
domingo, 7 de noviembre de 2021
UNA VIDA SENCILLA
UNA VIDA SENCILLA
Ann Hui, 2011
ESPACIO TORNER
ESPACIO TORNER
Antigua Iglesia de San Pablo, Cuenca
jueves, 4 de noviembre de 2021
YOLANDA
YOLANDA
Ministra de Trabajo del Gobierno de España
Contra viento y marea, pisando firme, sin prisas pero sin pausas, se va abriendo camino esta mujer, abogada, sindicalista, afiliada al PCE, con voz dulce y sosegada cargada de cifras y decretos como argumentos principales, conocedora de la realidad porque su vida es real y sensible a las injusticias del día a día. Mujer con convicciones dispuesta a escuchar, a dialogar, a consensuar en favor de una vida digna para la ciudadanía española que peor está y así conseguir unos niveles de bienestar aceptables para la mayoría.
Es una ministra que sabe cuánto cuesta un café porque sabe lo que cobran las Kellys al hacer una habitación de hotel y una pensionista por viudedad, sabe qué significa precariedad y brecha salarial, sabe qué significa abusos y recortes, sabe y demuestra que sabe.
Anoche pudimos verla en una entrevista en la tele, con normalidad, no culta su nerviosismo en los medios, humana, cercana, priorizando los hechos a las palabras, exigente con las afirmaciones y negaciones ante preguntas reiteradas que buscan titulares ruidosos y son obstáculos para el funcionamiento de la política con calma y sosiego. Tuvo que decir "eso no es correcto, no hay problema de gasto público, lo hay de ingresos"
Lo primero es antes, acabar con la temporalidad insoportable que impide una vida normal a las personas que trabajan hoy en nuestro país y que tiene una causa y origen en el Ley Laboral del PP.
Hasta ahora, tenemos conocimiento de ella por lo que ha hecho y por los argumentos, en cifras contrastables, en el Congreso. Con este currículo practica la cultura del acuerdo, del consenso, previo diálogo en igualdad y respeto y, como le da resultados positivos, pretende seguir con esta dinámica ¿quién quiere cambiar lo que sale bien? su propuesta es un DIÁLOGO SOCIAL, ahí es nada, cambiar la cultura política española que no funciona por la que puede sentarnos mejor a la mayoría.
La cultura del diálogo y el acuerdo, de las coaliciones, de la escucha y la palabra. Decía Antonio Maíllo que "vivimos en la cultura del no acuerdo y habría que cambiarla por la de prestigiar el acuerdo". Parece que desde el sur se piensa lo mismo que desde el norte en la izquierda española. Ojalá este pensamiento pueda recorrer los pasillos institucionales para tomar asiento en las mesas donde se toman decisiones que nos afectan a todas las personas en nuestro día a día.
Siglo XX cambalache que diría el tango tantas veces versionado y oportuno se ha convertido en siglo XXI inmoral e inhumano por tantas emergencias sociales que se hace urgente cambiar de paradigma político para acertar o al menos para acercarse a la solución lo más posible. Cualquier aspecto social es un problema serio, local, regional, nacional e internacional. Una adolescente de un país rico está moviendo el mundo de la economía contra el cambio climático causante de tantas miserias presentes y futuras...cambios, cambios, cambios de mentalidad son urgentes, la experiencia enseña los errores evitables. La voluntad amiga/o!!
miércoles, 3 de noviembre de 2021
MÁS ESCALERAS ABANDONADAS EN CUENCA
ESCALERAS CONQUENSES
Barrio Fuente del Oro, Otoño 2021
martes, 2 de noviembre de 2021
GLASGOW...QUÉ GLASGOW?
¿GLASGOW?
¡¡GLASGOW TÚ!!
-
LA HABITACIÓN DE AL LADO Pedro Almodóvar, 2024 Tanto ejercicio de contención por parte del director ha dado sus frutos. Nunca antes una pe...
-
LA PEOR PERSONA DEL MUNDO Joachim Trier, 2021 Ni mucho menos la protagonista es la peor persona del mundo...La hipérbole como reclamo come...
-
NEGACIÓN Mick Jackson, 2017 Anoche, seguro que alguien se quedó viendo en la tele la película, después de haber visto en los telediarios im...