domingo, 2 de junio de 2024

MATEMÁTICAS + FILOSOFÍA = TEATRO

ENTREVISTA DE PLANO GENERAL A JUAN MAYORGA

 www.rtve.es/play/videos/plano-general/juan-mayorga/16117922/

Ya sabía que me iba a gustar la entrevista porque he leído y he visto algunas de sus obras representadas, pero desde el principio del programa de rtve me ganó cuando dijo que es absurdo separar la educación en ciencias y letras, ante la pregunta de Jenaro sobre la compatibilidad de simultanear estudios de Filosofía y Matemáticas en la facultad. Totalmente de acuerdo, cada día más de acuerdo con que es una auténtica estupidez y pérdida de riqueza esa costumbrista separación en los saberes básicos de la ciudadanía adolescente, la que tiene que conocer todo lo relativo al ser humano para conocerse a sí misma y posicionarse en el mundo. La educación elemental ha de ser eso, elemental, sin fisuras ni separaciones absurdas que solo buscan distinciones sociales para el mercado, ese mercado inventado por quienes quieren discriminar de manera antinatural a unas personas respecto a otras en función de su rendimiento económico capitalista.

La entrevista no tiene desperdicio. Es tremendamente cercano el dramaturgo, familiar, pide disculpas por los titubeos y contradicciones al presentador, algo de agradecer de quien lo ha ganado todo en el terreno cultural de nuestro país, porque nos muestra que los académicos, según él faltan mujeres en la Real Academia de la Lengua Española, nos como cualquiera, de andar por casa, eso sí, en este caso de una gran sapiencia emocional y social.

Cuando veamos su nombre en los teatros hay que entrar. Saldremos de otra manera, habremos experimentado esa vivencia artística que es ponerse en lugar de otras personas, en sus cabezas y sus circunstancias que el teatro de verdad significa. Saldremos entristecidas o esperanzadoras, habremos reído y llorado, nos habrá hecho pensar y sentir.

Qué suerte que Juan Mayorga escriba y sus obras giren por todo el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario