APORTACIONES SENCILLAS DE LA NEUROCIENCIA
Empieza a ser un lugar común leer, escuchar incluso ver temas de neurociencia entre las personas que nos dedicamos a la enseñanza. Cada día es más fácil que nos preocupe algún aspecto de nuestro trabajo y que este esté relacionado con el cerebro. Lo mismo sucede con cualquiera que se interese mínimamente por la salud, acaba por aterrizar en el cerebro como centro de mando que contiene pensamientos y emociones, todo aquello que explica lo que nos pasa y cómo nos sentimos con lo que nos pasa.
El neurocientífico Facundo Manes, en cuatro minutos, nos da seis consejos para vivir mejor: relacionarnos, comer bien (verduras y pescados), hacer deporte, aprender algo nuevo, ser optimista, gestionar el estrés y dormir bien.
Seguramente ninguno de los consejos nos resulta extraño, más bien diríamos que son de sentido común y sin embargo...no acabamos de practicarlos. ¿Por qué?
Las propuestas son gratuitas, no requieren maquinaria ni material alguno, son fáciles de comprobar su funcionamiento...¡SON SANAS!
El científico , para justificar sus consejos, afirma que nuestros pensamientos hacen que nos sintamos de una manera u otra, que en función de lo que pensamos así sentimos. De acuerdo con esta lógica, puede que no pensemos que socializarnos, comer fruta, caminar a diario, leer noticias nuevas, evaluar lo que pasa y nos pasa, acostarse antes de las doce y agradecer la vida, sean cosas buenas aunque nos lo diga la ciencia, la del cerebro, por lo que no sentimos que tengamos que hacerlo ya que no esperamos beneficio alguno.
Es de locos ir contra la lógica, es absurdo negar las evidencias, pero ahí estamos, cada vez más metidos en casa, con las redes sociales como mucho, sedentarios, comiendo basurilla, creyendo que ya lo sabemos todo y mal durmiendo. Tal vez el negacionismo sea un síntoma de los tiempos que corren, también en cuanto a nuestra salud. Cuanto más sabemos menos nos cuidamos. Debe ser parte del destino trágico de la humanidad...¿cuándo dejaremos de ser imbéciles? ese día sanaremos!!
Suelo argumentar lo que escribo, pero tal vez sólo leáis opiniones...lo interesante es leer vuestros argumentos o tal vez sólo lea vuestras opiniones...
lunes, 9 de septiembre de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
LA HABITACIÓN DE AL LADO Pedro Almodóvar, 2024 Tanto ejercicio de contención por parte del director ha dado sus frutos. Nunca antes una pe...
-
LA PEOR PERSONA DEL MUNDO Joachim Trier, 2021 Ni mucho menos la protagonista es la peor persona del mundo...La hipérbole como reclamo come...
-
NEGACIÓN Mick Jackson, 2017 Anoche, seguro que alguien se quedó viendo en la tele la película, después de haber visto en los telediarios im...
No hay comentarios:
Publicar un comentario